Contenido

Controlador PID frente a PLC: ¿cuál debe utilizar?

A la hora de elegir el componente de control clave (o "cerebro de control") para su sistema de control industrial, por ejemplo, el control de temperatura constante, tiene dos opciones: Reguladores PID y PLC.

¿Qué son estos dos productos? ¿Cuál es la diferencia entre ellos? ¿Y cuál debería utilizar?

En este artículo, le ofreceremos una visión más profunda que cualquier otra que haya leído antes.

Empecemos.

¿Qué es un regulador PID?

Flujo de trabajo del regulador PID

Un controlador PID está diseñado para mantener una consigna (valor deseado) en un sistema ajustando su salida en función de tres parámetros: proporcional, integral y derivativo.

Un bucle de control PID consta de tres componentes principales: el objeto controlado (por ejemplo, un elemento calefactor), un sensor que proporciona retroalimentación en tiempo real, y el propio controlador PID. El regulador compara continuamente el valor medido con la consigna y ajusta la salida en consecuencia para minimizar el error.

Ajustando adecuadamente estos tres parámetros, se puede conseguir un control estable y preciso del sistema.

Los controladores PID se utilizan ampliamente en aplicaciones de control de temperatura, caudal y presión.

¿Qué es un PLC?

Flujo de trabajo PLC

Ahora vamos a aprender sobre los PLC.

PLC son las siglas de Programmable Logic Controller (controlador lógico programable). Se utiliza comúnmente para manejar tareas complejas no sólo el control PID, sino también el control secuencial, control de distancia, control de proximidad, y el control de conteo y así sucesivamente.

Entradas y salidas del PLC pueden ser de varios tipos: discretos (encendido/apagado), analógicos (tensión o corriente continua), sensores de temperatura, codificadorese incluso paquetes de datos serie o Ethernet.

Esta flexibilidad permite que un único PLC sustituya a cientos de relés, temporizadores y contadores cableados, sin dejar de encajar en una carcasa compacta para montaje en carril DIN.

El proceso de funcionamiento del PLC puede dividirse en tres pasos: exploración de entradas, ejecución de programas y actualización de salidas.

Por lo tanto, de su proceso de funcionamiento se desprende que el PLC también funciona utilizando la lógica de control en bucle cerrado.

¿Qué diferencias hay entre un regulador PID y un autómata programable?

Las principales diferencias entre el controlador PID y el PLC radican en 8 aspectos: finalidad, procesamiento de señales, método de control, velocidad, aplicación, coste, programabilidad y comodidad de uso.

En el siguiente cuadro, compararemos estos 8 aspectos en detalle:

Artículo Regulador PID PLC
Propósito
Se utilizan para tareas sencillas, como el control de temperatura constante, el control de presión constante, el control de caudal constante, etc.
Se utiliza para manejar no sólo tareas simples individuales, sino también secuencias complejas o tareas de control de procesos, por ejemplo: control de llenado de agua embotellada, su proceso es: botella vacía → llenado → tapado → etiquetado → encajado.
Tratamiento de señales
Un regulador PID sólo acepta señales analógicas continuas, normalmente termopares, RTD, 4-20 mA o 0-10 V de transmisores de temperatura, presión o caudal.
Un PLC, por el contrario, maneja tanto estas señales analógicas como entradas discretas (on/off), como pulsadores, sensores de proximidad y finales de carrera; con el módulo adecuado, también puede leer trenes de impulsos de alta velocidad de codificadores rotatorios incrementales.
Método de control
Retroalimentación continua basada en el tiempo (el porcentaje de salida se recalcula en cada exploración para minimizar el error)
Máquina basada en eventos/estados, por ejemplo: Si el sensor A es válido y el sensor B es inválido, entonces arranca el motor.
Velocidad
De 100 milisegundos a 500 milisegundos.
De milisegundos a cientos de milisegundos, optimizado para E/S pesadas.
Aplicación
Horno de temperatura constante/horno túnel, bomba de agua de presión constante, extrusora autónoma.
Líneas de llenado/envasado, línea de robots/transportadores, control de grupos de calderas multizona.
Coste
Los controladores PID son baratos, suelen costar menos de $100.
Los PLC suelen costar menos que $1000 debido a su flexibilidad programable, versatilidad y capacidad para realizar tareas complejas.
Programabilidad
Los controladores PID sólo ofrecen programación a nivel de parámetros: valores de consigna, ganancias PID, límites de salida, umbrales de alarma, etc. Los controladores PID programables, como los controladores de temperatura PID de rampa y de inmersión, permiten a los usuarios almacenar perfiles de consigna de varios pasos, pero la estrategia de control sigue siendo un único algoritmo de bucle cerrado; una función opcional de autoajuste calcula los valores PID óptimos para ese bucle cerrado.
El PLC es totalmente compatible con la programación del usuario: la lógica de escalera, los bloques de funciones o el texto estructurado definen secuencias de máquina completas, lo que le permite explorar cientos de puntos de E/S y ejecutar varias subrutinas en una sola exploración.
Facilidad de uso
Sí, muy cómodo de usar, no se requieren conocimientos de programación para empezar.
Se requieren conocimientos de programación, por lo que es relativamente difícil empezar para los principiantes.

¿Cuál debe utilizar?

La comparación anterior entre controladores PID y PLC muestra claramente sus principales diferencias, pero ¿cuál debería elegir en última instancia?

Resumiendo:

Si necesita control secuencial, control de enclavamiento o control de E/S multipunto, debe elegir un PLC por su flexibilidad programable.

Si necesita control de bucle único, control continuo o control de valor constante, un controlador PID es la mejor opción. Los controladores PID son baratos, relativamente estables y no requieren experiencia en programación.

Conclusión

En conclusión, los controladores PID son los más adecuados para escenarios de control sencillos debido a su facilidad de uso. Los PLC, en cambio, son más potentes y pueden realizar no sólo un control PID sencillo, sino también un control secuencial y otras aplicaciones.

Si busca un controlador PID chino fácil de usar, Lorentzzi ofrece opciones de alta calidad a precios competitivos.

Lorentzzi se especializa en el suministro de controladores PID de alta calidad, relés de estado sólido, contactores de CA, sensores de proximidad y codificadores rotatorios incrementales.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para personalizar su solución de control industrial u obtener los últimos precios.

Imagen de Shon Xu

Shon Xu

"Hola, soy el autor de este artículo y el propietario de Lorentzzi. Tengo casi 10 años de experiencia en la venta de productos de automatización industrial, especializada en servicios B2B. Si tienes dudas, ¡no dudes en preguntarme!".

Póngase en contacto con nosotros:

Compártelo con:

Seguir aprendiendo

Tipos de sensores de proximidad - 1
Tipos de sensores de proximidad: La explicación más completa

Los sensores de proximidad se utilizan mucho en la automatización industrial y en nuestra vida cotidiana, pero ¿sabe cuántos tipos de sensores de proximidad hay en el mundo? En el artículo de hoy, le daremos una explicación exhaustiva de los tipos de sensores de proximidad, qué son, etc. ¡Empecemos a aprender ya!

Seguir leyendo
Cubierta del blog de cableado del regulador de temperatura PID y del regulador de potencia SCR
¿Cómo utilizar un controlador de temperatura PID con un regulador de potencia de tiristores?

¿Desea un control de temperatura más preciso para su calentador eléctrico? Un controlador de temperatura PID combinado con un regulador de potencia de tiristor de bucle cerrado es la mejor opción. ¿Por qué? Porque, como instrumento de bucle cerrado, un regulador de potencia de tiristores puede proporcionar una corriente constante, una tensión constante o una potencia constante al calefactor, en comparación con los reguladores de potencia de bucle abierto.

Seguir leyendo
Aplicaciones de las fotocélulas
Aplicaciones de las barreras fotoeléctricas: 5 ejemplos típicos

En este artículo explicaremos las aplicaciones de los sensores fotoeléctricos en cinco aspectos: la industria alimentaria y de bebidas, la industria automovilística, la ingeniería mecánica, la manipulación de materiales y la industria farmacéutica. Índice ¿Qué son los sensores fotoeléctricos? Los sensores fotoeléctricos son nuevos interruptores sin contacto que utilizan la luz para detectar la presencia o ausencia

Seguir leyendo
Carrito de compra
Inicio
WhatsApp
Correo electrónico
Buscar en
Logotipo de Lorentzzi-Fabricante chino de controladores de temperatura, SSR y codificadores rotatorios

Potenciar la automatización industrial!