Contenido

Qué es la cubierta de un artículo sobre transmisores de temperatura

¿Qué es un transmisor de temperatura? Una explicación exhaustiva

Los transmisores de temperatura son componentes muy importantes y habituales en los sistemas. Pero, ¿qué es un transmisor de temperatura, cómo funciona, por qué debemos utilizarlo, etc.? Este artículo le proporcionará toda la información que desea saber. ¡Empecemos ya!

Índice

¿Qué es un transmisor de temperatura?

El transmisor de temperatura es un dispositivo que convierte las señales de temperatura en salidas de señales eléctricas estándar, como una señal de corriente de 4-20 mA o una señal de tensión de 0-5VDC, 0-10VDC. Esto permite transmitir la temperatura medida a Sistemas SCADA o sistemas de vigilancia con pantalla táctil a larga distancia.

Diferentes tipos de transmisores de temperatura

¿Cómo funciona un transmisor de temperatura?

Principio de funcionamiento del transmisor de temperatura

El principio de funcionamiento del transmisor de temperatura es convertir la señal de temperatura medida por sensores de temperatura como resistencias, termopares y termistores en salidas de señal estándar, como 4-20mA, 0-5V y otras señales. Tomemos como ejemplo el transmisor de temperatura resistivo para explicar su principio de funcionamiento:

  1. Medición de la temperatura: Los transmisores de temperatura suelen utilizar elementos de resistencia como resistencias de platino (Pt100, Pt1000) como sensores de temperatura. Cuando cambia la temperatura, el valor de la resistencia también cambia en consecuencia. Midiendo los cambios en la resistencia, se pueden determinar los cambios en la temperatura.
  2. Conversión de señal: El transmisor de temperatura convierte el valor de resistencia medido en una salida de señal estándar, normalmente una señal de corriente de 4-20 mA o una señal de tensión de 0-5 V. De este modo, la señal de temperatura medida puede transmitirse a un dispositivo como una sala de control remoto o un registrador de datos.
  3. Compensación: Debido a los diferentes coeficientes de temperatura de los elementos resistivos, el transmisor de temperatura necesita realizar la correspondiente compensación de temperatura para garantizar la precisión y estabilidad de la señal de salida. En general, el principio de funcionamiento del transmisor de temperatura es convertir la señal de temperatura en una salida de señal eléctrica estándar. Tiene las características de alta precisión, buena estabilidad y fuerte antiinterferencia, y puede satisfacer los requisitos de medición de temperatura de los sistemas de automatización industrial.

Diagrama de cableado del transmisor de temperatura

Al leer la sección anterior, entendemos cómo funciona el transmisor de temperatura. Surge una nueva pregunta, ¿cómo debe cablearse el transmisor de temperatura? Hoy nos ocuparemos del Transmisor TMT181 como instancia para cablear

Diagrama de cableado del transmisor de temperatura

La fuente de alimentación es bifilar 10-35VDC, por lo que el terminal 1 se conecta al polo positivo de la fuente de alimentación de CC, y el terminal 2 se conecta al polo negativo de la fuente de alimentación de CC.

Porque el TMT181 sólo puede conectarse a resistencias térmicas, no a termopares. Por lo tanto,

  • Para una RTD de dos hilos, las conexiones deben realizarse en los terminales 3 y 6.
  • Para una RTD de tres hilos: conecte 3 en un extremo y 5 y 6 en el otro.
  • Para un RTD de cuatro hilos: Conecte los dos hilos de un extremo a 3 y 4, y los dos hilos del otro extremo a 5 y 6.

¿Por qué es necesario utilizar un transmisor de temperatura?

En primer lugar, el transmisor de temperatura puede controlar en tiempo real los cambios de temperatura durante el proceso de producción.

La temperatura es un parámetro importante en muchos procesos de producción industrial.

Si la temperatura es demasiado alta o demasiado baja, puede repercutir gravemente en la producción e incluso provocar daños en los equipos o accidentes de producción.
El transmisor de temperatura puede detectar los cambios de temperatura en el tiempo y transmitir la señal al instrumento de control, realizando así un seguimiento y control oportunos de la temperatura.

Por ejemplo, en la industria petroquímica, los transmisores de temperatura pueden utilizarse para controlar la temperatura de diversos dispositivos en el proceso de refinado del petróleo, y ajustar automáticamente la temperatura mediante instrumentos de control para garantizar el buen desarrollo del proceso de producción.

En segundo lugar, los transmisores de temperatura son cruciales para la protección y seguridad de los equipos.

Muchos dispositivos necesitan mantenerse dentro de un rango de temperatura específico durante su funcionamiento para que funcionen correctamente.

El transmisor de temperatura puede controlar la temperatura del equipo en tiempo real y emitir una alarma o cortar el suministro eléctrico en función del umbral establecido, garantizando así que el equipo funcione dentro de un rango de temperatura seguro.

Por ejemplo, los generadores de la industria energética deben mantenerse en funcionamiento dentro de un rango de temperatura adecuado para lograr resultados óptimos. Los transmisores de temperatura pueden controlar puntualmente el calentamiento del generador y emitir alarmas o cortar automáticamente el suministro eléctrico en función del umbral de temperatura establecido. Para proteger el funcionamiento seguro del generador.

¿Cómo elegir el transmisor de temperatura adecuado?

Para elegir el transmisor de temperatura adecuado, hay que tener en cuenta varios factores:

  • Tipo de sensor de temperatura que utiliza. Existen 4 tipos de sensores de temperatura disponibles en el mercado, son los termopares, los RTD (detectores de temperatura por resistencia), los termistores y los circuitos integrados semiconductores. Los distintos sensores de temperatura tienen cableados y principios de funcionamiento diferentes, por lo que debe seleccionarse un transmisor de temperatura adecuado que se adapte a ellos.
  • Lugar de instalación del transmisor. De acuerdo con los diferentes métodos de instalación, los transmisores de temperatura se dividen en tipo de montaje en carril DIN y tipo de fijación por tornillo. Los de montaje en carril DIN se pueden montar en un carril DIN junto con otros equipos eléctricos. El tipo atornillado suele instalarse en la cavidad del cabezal del sensor de temperatura.
Instalación del sensor de temperatura de tipo roscado
  • La integridad de la señal y el aislamiento del transmisorComo se mencionó en la sección anterior, la salida de un transmisor de temperatura puede ser 4-20mA corriente o 0-5VDC, 0-10VDC voltaje. Tenga en cuenta que la señal de corriente de 4-20mA es más adecuada para la transmisión a larga distancia, pero el mantenimiento y la medición son más problemáticos. La señal de tensión 0-5VDC o 0-10VDC es susceptible a interferencias. Pero es muy conveniente para el mantenimiento, la medición y el cálculo.
  • Programabilidad y funcionalidad del transmisor. Los transmisores de temperatura pueden dividirse en transmisores programables y transmisores no programables. Los transmisores programables son más flexibles que los transmisores ordinarios, pero por supuesto su precio es más elevado que el de los transmisores ordinarios.

Conclusión

Los transmisores de temperatura son una buena opción para controlar la temperatura en tiempo real en su sistema de control de temperatura.

Como proveedor líder en China de soluciones de sistemas de control de temperatura, Lorentzzi puede ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos, como sensores de temperatura, transmisores de temperatura, Reguladores de temperatura PID, relés de estado sólido y Contactores de CA.

Imagen de Shon Xu

Shon Xu

"Hola, soy el autor de este artículo y el propietario de Lorentzzi. Tengo casi 10 años de experiencia en la venta de productos de automatización industrial, especializada en servicios B2B. Si tienes dudas, ¡no dudes en preguntarme!".

Póngase en contacto con nosotros:

Compártelo con:

Seguir aprendiendo

Cómo cablear un controlador de temperatura PID: Una guía completa

En los sistemas de control de temperatura, los controladores de temperatura PID desempeñan un papel muy importante. Tanto si eres ingeniero, técnico o aficionado al bricolaje, dominar las técnicas de cableado de los controladores de temperatura PID puede hacer que el diseño de tu sistema de temperatura funcione sin problemas. En esta guía, le guiaremos a través de los pasos de cableado de un controlador de temperatura PID.

Seguir leyendo
Portada del artículo Contator insights
Contactor: Una visión más profunda en 2023

En el mundo de la energía, los contactores son un dispositivo crítico que desempeña un papel importante en la conmutación, el control y la protección de los circuitos. Como componente eléctrico, la función principal de un contactor es conectar o interrumpir el paso de la corriente en un circuito. La aplicación de los contactores sienta casi las bases

Seguir leyendo
PNP vs NPN Sensores de proximidad Principales diferencias, diagrama de cableado y cómo elegir portada del blog
Sensores de proximidad PNP vs NPN: Diferencias clave, diagrama de cableado y cómo elegir

Tanto los sensores de proximidad PNP como los NPN se utilizan ampliamente en la automatización industrial, por ejemplo, para detectar la posición de objetos en movimiento, sustituir a los finales de carrera de contacto, detectar la velocidad de objetos en rotación, contar el número de objetos, etc. Pero, ¿conoce la diferencia entre ellos, sus diagramas de cableado y cómo

Seguir leyendo
Carrito de compra
Inicio
WhatsApp
Correo electrónico
Buscar en
Logotipo de Lorentzzi-Fabricante chino de controladores de temperatura, SSR y codificadores rotatorios

Potenciar la automatización industrial!