Contenido

Portada del artículo Contator insights

Contactor: Una visión más profunda en 2023

En el mundo del poder, contactores son un dispositivo crítico que desempeña un papel importante en la conmutación, el control y la protección de circuitos. Como componente eléctrico, la función principal de un contactor es conectar o interrumpir el paso de la corriente en un circuito. La aplicación de contactores casi sienta las bases de la tecnología eléctrica. Por lo tanto, comprender correctamente el uso de los contactores es una habilidad esencial para todo trabajador eléctrico.

Índice

Aplicaciones de contactores

Esquema del circuito de mantenimiento del contactor

En la industria, los contactores se utilizan a menudo para controlar equipos como motores eléctricos, sistemas de iluminación, unidades de calefacción y ventiladores. Mediante la acción del contactor, estos equipos pueden ponerse en marcha, pararse, ajustarse y protegerse. Además, la aplicación de contactores en sistemas de energía también es muy importante. Se utilizan para controlar y proteger generadores, transformadores, condensadores y equipos de distribución para garantizar el funcionamiento seguro del sistema eléctrico. También se utilizan ampliamente en la construcción, el transporte, la agricultura y otros campos.

Principio de funcionamiento de un contactor

Descripción de los componentes del contactor

Un contactor es un dispositivo de conmutación electromagnética cuyo principio de funcionamiento se basa en la efecto magnético de la corriente eléctrica. Consta de una bobina y contactos móviles (contactos principales y auxiliares). La función básica del contactor de CA: Después de que la bobina del contactor de CA se energiza, el contacto principal se cierra y el circuito principal se conecta. El punto normalmente abierto del contacto auxiliar se cierra y el punto normalmente cerrado se abre. Por el contrario, cuando cesa la corriente que circula por la bobina, desaparece el campo magnético, los contactos se reajustan bajo la acción del muelle. El contacto principal vuelve a estar normalmente abierto, el contacto auxiliar normalmente abierto vuelve a estar normalmente abierto y el auxiliar normalmente cerrado vuelve a estar normalmente cerrado. Este efecto magnético de la operación de tracción y liberación de la corriente eléctrica permite al contactor controlar la apertura y el cierre del circuito.

Explicación del modelo de contactor

Para un electricista es muy importante conocer el modelo de contactor. Al comprender el modelo y las especificaciones del contactor, podemos elegir mejor según las necesidades reales y garantizar el funcionamiento seguro y estable del circuito. Al mismo tiempo, también puede realizar mejor la resolución de problemas y el mantenimiento, mejorar la eficiencia del trabajo y reducir la aparición de accidentes de seguridad.

Por ejemplo, el contactor CJX2 es un modelo común de contactor de CA con fiabilidad y estabilidad y una amplia gama de aplicaciones. Entre los parámetros importantes de este tipo de contactores se incluyen la tensión nominal, la intensidad nominal, la potencia nominal y la tensión nominal de aislamiento.

Explicación de los parámetros del contactor CJX2

Placa de características del contactor

(1) Tensión nominal Ue se refiere a la tensión nominal de alimentación a la que el contactor puede funcionar normalmente. De acuerdo con los diferentes sistemas de energía y normas nacionales, la tensión nominal de los contactores CJX2 se puede seleccionar entre una variedad de opciones, tales como 220V, 380V, 660V, etc.

(2) Corriente nominal Ie se refiere al valor máximo de corriente que puede soportar el contactor cuando funciona normalmente en las condiciones correspondientes a Ue y categoría de uso. Es necesario seleccionar este parámetro en función de la corriente de carga controlada para garantizar que el contactor pueda funcionar de forma estable y fiable.

(3) Potencia nominal Pe se refiere a la potencia máxima de carga que el contactor puede controlar en las condiciones correspondientes a Ue y categoría de uso. En función de los requisitos de potencia de la carga controlada, la selección de una potencia nominal adecuada puede garantizar que el contactor pueda funcionar correctamente y evitar el funcionamiento con sobrecarga.

(4) Tensión nominal de aislamiento Ui se refiere a la tensión máxima de aislamiento que puede soportar el contactor. Refleja el rendimiento del aislamiento eléctrico entre los componentes eléctricos internos del contactor, garantizando que no se produzcan averías eléctricas ni riesgos de descarga eléctrica durante el trabajo.

(5) Corriente de calentamiento Ith se refiere a la corriente que puede pasar por el contactor en una jornada laboral de 8 horas cuando se utiliza el contactor. Esta corriente suele ser mayor que la corriente nominal del contactor para garantizar que el contactor no se sobrecaliente durante el funcionamiento normal, asegurando así la vida útil y la seguridad del contactor. Es la corriente máxima que puede soportar el límite.

Además de estos parámetros, el modelo frontal del contactor CJX2 CJX2-1810 indica que 18 es la corriente nominal, el 1 delante de 10 indica que los contactos auxiliares son normalmente abiertos.

Cómo juzgar la calidad de un contactor

Componentes del contactor

Como usuario, juzgar la calidad de un contactor depende principalmente de los siguientes aspectos:

  1. Fiabilidad: Un buen contactor debe tener una alta fiabilidad y ser capaz de funcionar de forma estable y soportar un uso prolongado. Esto es importante. La estabilidad in situ es mayor que otros aspectos. Debe tener un buen rendimiento de contacto para garantizar la precisión y estabilidad de la conmutación del circuito. Los contactores CJX2 utilizan materiales de alta calidad y procesos de fabricación de precisión para garantizar una calidad de producto fiable y un rendimiento estable.
  2. Durabilidad: El contactor debe tener una buena durabilidad en operaciones de conmutación frecuentes, ser capaz de soportar altas cargas y choques de corriente, y reducir el desgaste de los contactos y el aumento de la resistencia de los mismos. Los contactores CJX2 tienen una larga vida mecánica y eléctrica, y pueden soportar operaciones de conmutación frecuentes y entornos de cargas elevadas.
  3. Seguridad: El contactor debe tener un buen rendimiento de aislamiento y función de protección para garantizar que no se produzcan arcos, descargas eléctricas u otros riesgos de seguridad durante el funcionamiento. El contactor CJX2 proporciona un buen rendimiento de aislamiento y función de protección, y es más adecuado para entornos difíciles, garantizando la seguridad del usuario y el funcionamiento fiable del equipo.
  4. Adaptabilidad: Un buen contactor debe tener una amplia gama de aplicaciones y ser capaz de adaptarse a diferentes tipos de carga y condiciones ambientales. Debe poder funcionar de forma estable y fiable en diversas condiciones de trabajo y adaptarse a diferentes necesidades de control eléctrico. Los contactores CJX2 tienen una amplia gama de modelos y pueden seleccionarse según las necesidades. Son adecuados para muchos campos, como la industria, la construcción, el transporte, etc., y pueden satisfacer diversas necesidades de control de carga.

Al elegir los contactores CJX2, los usuarios pueden obtener alta calidad, durabilidad, seguridad y fiabilidad al tiempo que satisfacen diversas necesidades de aplicación. Esto convierte al contactor CJX2 en el producto de primera elección en el que confían y eligen muchos usuarios.

Cómo elegir un contactor

Determine los parámetros nominales del contactor en función del objeto controlado y los parámetros de funcionamiento, como la tensión, la corriente, la potencia, la frecuencia, etc. Los criterios específicos de selección de los contactores varían en función del tipo de carga y del entorno de trabajo. A continuación se indican algunos criterios de selección comunes a modo de referencia:

(1) Seleccione contactor CA o CC: Los contactores de CA deben utilizarse para controlar cargas de CA, y los contactores de CC deben utilizarse para cargas de CC. Cuando el motor de CC y la capacidad de carga de CC son pequeños, también puede utilizarse el control mediante contactores de CA, pero la corriente nominal de los contactos debe seleccionarse adecuadamente para que sea mayor.

(2) Elegir el tipo de contactor: El tipo de contactor debe seleccionarse en función del tipo de carga. El tipo de carga más utilizado es el arranque y corte de motores asíncronos trifásicos AC-3.

Categoría de utilización del contactor

(3) Calcular la corriente nominal: La corriente nominal de funcionamiento del contacto principal del contactor es el valor de corriente que puede funcionar normalmente en las condiciones especificadas (tensión nominal de funcionamiento, categoría de uso, frecuencia de funcionamiento, etc.). Cuando las condiciones reales de uso son diferentes, este valor de corriente también variará. cambiar. Por ejemplo, la categoría de uso es una carga resistiva trifásica (barra calefactora), y la corriente de calentamiento acordada Ith del contactor se selecciona en base a 1,2 veces la corriente de carga. Si se trata de una carga inductiva (motor), la corriente nominal AC-3 del contactor Ie se selecciona basándose en 1 a 3 veces la corriente de carga.

(4)Determinar la tensión nominal: La tensión nominal de funcionamiento del contacto principal debe ser superior o igual a la tensión del circuito de carga.

(5) Determinar la tensión de la bobina: La tensión nominal de la bobina debe coincidir con la tensión del circuito de control. Intente utilizar una tensión baja, para poder reducir los requisitos de aislamiento del contactor y que su uso sea más seguro.

(6)Confirmar contacto auxiliar: El número y tipo de contactos auxiliares del contactor deben cumplir los requisitos del circuito de control.

Conclusión

Como dispositivo clave de control eléctrico, el contactor tiene una amplia gama de aplicaciones. Desempeña un papel importante en diversos campos como la industria, la construcción, el transporte, la energía, etc. La selección correcta de los contactores adecuados es crucial para el funcionamiento normal y la seguridad de los sistemas de control eléctrico.

Durante el proceso de selección, deben tenerse en cuenta factores como el tipo de carga, la demanda de corriente, el material de contacto, la tensión nominal, las condiciones ambientales, etc., y deben consultarse las hojas de especificaciones y las directrices técnicas proporcionadas por el fabricante para garantizar la selección de un contactor adecuado que mejore el rendimiento y la fiabilidad del sistema. Dominar los conocimientos básicos sobre contactores es una habilidad vital esencial para todo trabajador eléctrico.

Lorentzzi® puede suministrar todo tipo de contactores de CA con la mejor calidad y precios moderados, Contacto hoy mismo para obtener descuentos.

Imagen de Shon Xu

Shon Xu

"Hola, soy el autor de este artículo y el propietario de Lorentzzi. Tengo casi 10 años de experiencia en la venta de productos de automatización industrial, especializada en servicios B2B. Si tienes dudas, ¡no dudes en preguntarme!".

Póngase en contacto con nosotros:

Compártelo con:

Seguir aprendiendo

ODM frente a OEM: ¿cuál es la diferencia?
ODM frente a OEM: ¿cuál es la diferencia?

A la hora de encontrar el proveedor adecuado para los productos que desea fabricar en China, los proveedores siempre dicen que pueden producir en condiciones ODM u OEM, así que ¿qué es el ODM y el OEM, y cuáles son sus diferencias? Hoy los presentaremos en detalle. Tabla de contenidos Qué es

Seguir leyendo
Diferencias entre termopar y RTD
¿Qué diferencias hay entre los termopares y los RTD?

Tanto los termopares como los detectores de temperatura de resistencia (RTD) se denominan sensores de temperatura, y se utilizan ampliamente en sistemas de control de temperatura (especialmente cuando se utilizan con controladores de temperatura PID) como detectores para medir la temperatura, pero ¿cuál es la diferencia entre estos dos sensores de temperatura? En este artículo le proporcionaremos información completa sobre

Seguir leyendo
Cubierta del aritle del codificador de cuadratura
Codificador en cuadratura: 6 cosas que debe saber

En los campos del control de movimiento y la robótica, conocer la posición y la velocidad de los objetos en movimiento es crucial. Uno de los dispositivos que lo hace posible es un encóder de cuadratura. Este artículo profundiza en los entresijos de los encóderes de cuadratura, explicando su funcionalidad, aplicaciones y criterios de selección. Tabla de contenidos

Seguir leyendo
Carrito de compra
Inicio
WhatsApp
Correo electrónico
Buscar en
Logotipo de Lorentzzi-Fabricante chino de controladores de temperatura, SSR y codificadores rotatorios

Potenciar la automatización industrial!